
domingo, 5 de febrero de 2012
Aprendiendo a hablar II
Mi tía Clara nos regaló unos cd de cuentos en Inglés y Castellano. Estos días en el coche escuchamos La Bella Durmiente y el aprendiz a orador se puso a gritar, 'en gulé', 'en gulé' y nosotros no le entendíamos, ni siquiera la traductora Irene que es la que nos salva de situaciones de este tipo, al cabo de un rato caí que mi políglota hijo lo que quería era el cuento en inglés, se lo pusimos y estaba encantado porque le habíamos entendido por fin y al rato nos dice, 'NO, MEJOR EN CASTAÑERO'.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
6 comentarios:
Así me gusta, bilingüe, como su padre...
Que pena me pensar que el próximo curso va a tener clases "en gulé" y "en castañero" al mismo tiempo.
¿ Cómo diantres vamos a entenderle?
RECTIFICACIÓN
Quería decir " Qué pena me da pensar............"
Tu sobrino Pablo se hace entender, el problema es la "palabra" tapato, se aplica a Alberto, su tío, la moto de plástico que se impulsa con los pies y los zapatos, así que mientras no venga el tío de visita o bajemos al parque... Sin problemas
Mi bebé de tres años:
Estas son las cejas, éste es el ojo, y estas son las castañas (pestañas), como en el árbol.
Juaaaaaaaaaaaas, juas, juaaaaas, buenísimo el gulé y el castañero!!!
Publicar un comentario